Hola a todos!

Hoy tengo una receta muy especial, porque es la primera que hago, para la pág. de Carol que se llama LEMBRANZA BOX, se trata de una tienda online de venta de productos gallegos ecológicos y tradicionales de producción responsable y no perecederos.

La idea es «enseñaros» mis ideas para incorporar estos productos a la cocina diaria y aquí vamos …. GO!

_MG_0989

De la caja use estos productos:

INGREDIENTES:

  • 1 masa de hojaldre
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • 1 cebolla
  • 1 pimiento
  • Setas shiitake
  • Grelos
  • condimentos: sal y pimienta

PROCEDIMIENTO:

  1. Vamos  a poner en remojo, es decir, a hidratar las setas y los grelos. Las setas las hidraté durante 8 horas (no pasa nada por dejarla un poco mas) con caldo de verduras, pero puede ser con agua tibia. Una vez pasado el tiempo, retiramos el caldo. Los grelos los hidraté con agua durante 1 hora, y los herví 35 minutos.

     

  2. Aparte preparamos un sofrito con la cucharada de aceite de oliva, cebolla cortada pequeña y un pimiento.
  3. Agregamos las setas shiitake cortadas en tiras y los grelos. Destacar que los grelos los pique con la termomix, pero pueden picarse un poco con cuchillo o saltarse este paso.

     

  4. Condimentamos con sal y pimienta a gusto. Como consejo, es mejor condimentar muy muy poco, para degustar el sabor exquisito de productos de buena calidad.
  5. Estiramos la masa de hojaldre, y para formar las canastitas, con un cortador de galletas hacemos círculos, y los colocamos sobre un molde de madalenas.
  6. Nos ayudamos con una cuchara para rellenar las canastitas. Las llevamos al horno hasta que la masa de hojaldre esté dorada.IMG_0980
  7. Para decorar y darle un toque especial, por encima lleva una cucharada de queso vegano de paratas y un mix de semillas.IMG_0981

Es una receta muy sencilla, lleva  muy pocos ingredientes y es ideal como entrante.

Les animo a hacerla y a  suscribirse en Lembranza box para recibir estos maravillosos productos!

Muchas gracias por leer y compartir las recetas!!

 

Anuncio publicitario

Pates vegetales:

(Los pates están cerrados al vacio de forma tradicional y casera en envases de vidrio para conservar su sabor)

Entrantes:

Pizzas, empanadillas, empanadas y quiche:

Platos principales:

Salsas:

Postres, galletas y bizcochos:

Mermeladas:

  • Mermelada de futas de temporada
  1. Mermelada de fresa
  2. Mermelada de ciruelas

Hola a todos!!! Les presento oficialmente mi plato fuerte de este fin de año!!!! No sabía que hacer hasta último momento y al final quedó espectacular!!!!

El sabor, aroma, color ….. perfecto!!!

Les animo a hacerlo… no se van a arrepentir!

Además es una receta totalmente modificable y no hace falta tener exactamente los mismos ingredientes, se puede agregar lo que tengan en casa!!!

Lo más importante es el aliño y dejar macerar las verduras para que tengan un sabor increíble.

¿Empezamos?

dav

INGREDIENTES (12 brochetas)

  • 1 berenjena
  • 1 calabacín (zucchini)
  • 2 cebollas
  • 1 puerro
  • 12 champiñones grandes
  • 3 pimientos (yo use uno de cada color)
  • Condimentos: sal, pimienta, ajo, perejil, orégano, tomillo.
  • 2 limones
  • 20ml de Aceite de oliva

Necesitamos unos palitos de madera

¿Cómo lo hice?

PREPARACIÓN:

Primero: Preparé un aliño con: ajo, perejil, orégano, tomillo, sal, pimienta, aceite de oliva, zumo de limón, y ralladura de limón. (Lo hice en un mortero de madera, pero se puede usar cualquier cacharro)

Segundo: Corté todas las verduras en cuadrados medianos, berenjena, calabacín, pimiento de diferentes colores, cebolla y puerro. Los champiñones los corté en cuatro.

Tercero: Mezclé las verduras y el aliño y lo deje macerar media hora más o menos.

Cuarto: Pinché alternando las verduras y los champiñones en los palitos de madera (el orden no importa, solo me fijé que se alternaran los colores)

Quinto: Coloqué todas las brochetas en la placa de horno y le tire por encima todo el «juguito» que sobro.

IMG_20151231_220409

Sexto: Lo cociné en el horno a fuego fuerte durante 20 minutos más o menos, o hasta que las verduras estén blandas por dentro y tostaditas por fuera.

Os lo juro que queda espectacular!!!!!!!

Hola a   todos… hacía  mucho tiempo que tenía  ganas de colgar esta receta, porque la hago bastante a menudo, y me  encantaría que la  probaran!!! es deliciosa, fácil, relativamente rápido y no os va a dejar indiferente!!!!!

Hay muchas variantes de hacer lasagna (italiano), lasaña (español), pero yo aquí les dejo la mía … es bastante básica… así que manos a la obra!!!!

INGREDIENTES: (para 8 personas)

  • Placas de pasta (sémola dura), puede hacerse casera, pero yo la he comprado.
  • Salsa de tomate

1 cebolla

1/2 pimiento

400g da tomate frito

Condimentos: sal, azúcar mascabo, pimienta y orégano

Otra receta de salsa de tomate:

  • Salsa bechamel (salsa blanca)

3 cucharadas de margarina vegetal

3 cucharadas de harina (cualquier tipo)

1/2 l de bebida vegetal (yo use soja)

sal y nuez moscada

  • Relleno de espinacas

2 paquetes de espinacas

1 cebolla grande

1 pimiento grande

sal y pimienta

PROCEDIMIENTO

Vamos a poner las placas de pasta en remojo con agua caliente, para que se ablanden y reservamos.

IMG_0613

Empezamos con el relleno de espinacas. En una  olla/wok/sarten … ponemos un chorro de aceite de oliva, y vamos a dorar la cebolla y el pimiento, picados en el tamaño que más os guste.

Cuando la cebolla este transparente y el pimiento un poco blando, empezamos a agregar las hojas de espinacas. Dejamos que se reduzca. Cuando se hayan integrado los ingredientes, vamos a condimentar. Yo use sólo sal y pimienta, porque me apetece que se sienta el sabor de cada parte de la lasagna. Apagamos el fuego y dejamos descansar, mientras hacemos la salsa bechamel.

Para la bechamel, es muy fácil, solo necesitamos paciencia, porque el secreto es que la harina se cocine bien, por eso hay que hacer todo a fuego medio/bajo. Colocamos en una olla las 3 cucharadas de margarina y dejamos que se funda, hasta quedar liquida.

Agregamos las 3 cucharadas de harina, y revolvemos constantemente. Se formará como una pasta, que tendremos que cocinar durante unos 5 minutos.

Poco a  poco vamos añadiendo la bebida vegetal (incluso con agua). Primero será una crema espesa, pero poco a  poco nos  irá quedando con la consistencia que queremos.

Por último, cuando casi esté lista vamos a condimentar. Sal y nuez moscada a gusto. Ir probando hasta conseguir el sabor deseado.

Para la salsa de tomate, ésta es muy básica, pero riquísima, ponemos en un sartén un chorro de aceite de oliva, y doramos la cebolla. Agregamos el pimiento. Cuando este la cebolla transparente y el pimiento blandito, agregamos los condimentos. En mi caso, sal, pimienta, orégano y azúcar mascabo. Integramos bien y agregamos todo el tomate frito. En unos  10 minutos está lista la mejor salsa básica de tomate!

Para el armado final, una vez que tenemos los 4 componentes listos, necesitamos una fuente grande o bien algunos moldes individuales. Colocamos:

IMG_0628

  1. un poco de salsa de tomate
  2. una capa de pasta
  3. una capa de relleno de espinacas
  4. una capa de pasta
  5. una capa de bechamel
  6. una capa de pasta
  7. una capa de salsa de tomate
  8. repetimos 2 veces … y  listo!!

IMG_0635

Lo único que nos queda, es llevar al horno a temperatura fuerte unos 10 minutos y decorar con unas hojitas de albahaca….. Espectacular!!!!!

IMG_0636

Animaros a hacerla, aunque parezcan muchos  pasos, es súper fácil y les aseguro que está riquísima. Creerme que no hay ninguna necesidad de agregar ningún ingrediente que proceda del sufrimiento de otros seres.

Gracias por leer y compartir las recetas y ayudarme a que más gente conozca el activismo de fogones, GO VEGAN!!!!

Hola a todos!

Inventando, inventando… tengo la receta para hacer una crema pastelera ideal para todo tipo de tartas de frutas, relleno de bollos, galletas … lo que se te ocurra!

No les aseguro que el sabor sea igual que la original (que lleva huevo) porque hace tantos años que no la como que ya ni me acuerdo! De todas formas, eso no importa, porque mi crema pastelera libre de crueldad animal esta espectacular!

Color  perfecto, textura perfecta y sabor…. Mmmmm buenísimo!

CREMA PASTELERA:

INGREDIENTES:

  • 3 cucharadas de harina de arroz + 4 cucharadas de agua
  • 60g de harina fina de maíz (más conocida como maicena, pero hay muchas marcas más económicas y ecológicas)
  • ½ l de bebida vegetal (puede ser cualquiera, de soja, arroz, avena, coco…)
  • 50g de azúcar ( o 100g si la prefieren más dulce)
  • 2 cucharadas soperas de esencia de vainilla
  • 1 cucharada sopera de margarina vegetal.
  • Colorante amarillo (cúrcuma por ejemplo, es opcional)

PREPARACIÓN:

  • Mezclamos las 3 cucharadas de harina de arroz + 4 cucharadas de agua, hasta formar una crema sin grumos.
  • En un cazo/hervidor/olla ponemos a calentar a fuego medio la bebida vegetal.
  • Cuando este tibia, mezclamos el resto de ingredientes, revolviendo constantemente. Añadimos 60g de harina fina de maíz, 50g de azúcar, 2 cucharadas soperas de esencia de vainilla y la mezcla que preparamos con harina de arroz.
  • Tenemos que revolver constantemente hasta que se forme una crema espesa. Apagamos el fuego y agregamos una cucharada pequeña de margarina vegetal y el colorante.

Y listo! Ya tenemos una crema perfecta, para usar en lo que quieras, en este caso … tarta de peras

TARTA DE PERAS:

INGREDIENTES:

  • 2 paquetes de galletas tipo maría/vocación/de las redondas (mirar los ingredientes que no lleven huevo ni leche)
  • 50g de margarina vegetal
  • Crema pastelera
  • ½ kg de peras en almíbar
  • 50g de azúcar
  • 1 cucharadita de agar agar (se consigue en cualquier casa de repostería)

PROCEDIMIENTO:

Para la base:

  • Romper las galletas hasta que se hagan polvo, como si fuese pan rallado.
  • Mezclar con la margarina vegetal un poco derretida/fundida
  • Formar una masa, y forrar un molde.
  • Llevar al horno unos 15 minutos.
  • Retirar y dejar enfriar.

Relleno y decoración:

  • Ponemos la crema pastelera sobre la base de galletas, y extendemos bien, para que quede todo parejo.
  • Cortamos las peras en láminas y las colocamos sobre la crema pastelera.
  • Con el almíbar de las peras, lo llevamos a fuego fuerte con el azúcar, cuando esté hirviendo agregamos la cucharada de agar agar. Hervimos unos 5 minutos.
  • Vertemos el almíbar sobre las peras, poco a poco, para que no se desarme la decoración y listo!
  • Guardar en la nevera al menos unas 6 horas.

Aunque parecen muchos pasos, realmente es súper fácil y se hace rapidísimo! Merece la pena porque queda muy rica, fresquita y ligera.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Espero que les guste la receta y se animen a  hacerla!

Les dejo algunas ideas para hacer unos  bombones espectaculares!!!

En realidad son bolitas de diferentes sabores, que están genial como postre, para hacer un detalle diferente, para usar la imaginación y decorarlo de miles de formas, para pasar un rato agradable haciéndolos en compañía … a los niños seguro que les encanta hacerlas!!!

La receta original la copie de un BLOG estupendo que os dejo el enlace para que entréis y os deleitéis con todas las recetas espectaculares que hace Marta,  se llama Living las Vegans  http://vegan.mapellcor.es/

Esta vez hice tres diferentes, les voy a dejar el procedimiento, porque se hacen todos iguales, y luego los ingredientes con las fotos de cada variedad.

PROCEDIMIENTO:

  1. Poner todos los ingredientes en una procesadora/picadora/mini pimer (lo que tengan para picar)
  2. Picar hasta formar una masa homogénea.
  3. Dejar descansar en la nevera/heladera durante al menos 1/2 hora
  4. Hacer bolitas, ayudándonos con cualquier cosa que tengamos en casa, yo lo hice con dos cucharitas de café.
  5. Rebozar con lo que se te ocurra! coco rallado, virutas de colores, frutos secos picados, semillas de amaranto, de chía, etc etc ….
  6. Colocar en moldes de papel y guardar en la nevera/heladera hasta el momento de servir.

*Lo que está en rojo, son los ingredientes que yo modifiqué de la receta original.

BOMBOMES DE COCO Y LIMÓN:

  • 125 de coco rallado (seco)
  • 100 de pipas (semillitas peladas) de girasol
  • La ralladura de 2 limones
  • El zumo de 1 limón
  • 4 cucharadas de aceite de coco
  • 6 cucharadas de sirope de agave, jarabe de arce u otro endulzante.
  • Coco rallado para rebozar

BOMBONES DE CACAO, NUECES Y ALMENDRAS:

  • 120 gr de nueces
  • 120 gr de almendras
  • 50 gr de cacao en polvo
  • 5 dátiles remojados en agua
  • 100 ml de sirope de agave
  • Unas gotas de agua

BOMBONES DE ALGARROBA:

https://www.caroube.net/articulo/27-bombones-de-algarroba

  • 4 medidas de Harina de Algarroba.
  • 3 medidas de Aceite de Coco.
  • 1 medida de Sirope de Agave.
  • Unas gotas de Esencia de Vainilla.

Espero que les gusten y que se animen a hacerlos!!!! Muchas gracias por leer y compartir las recetas …. Cada vez somos más!!!

IMG_9664

 

Esta crema espectacular es ´´reciclada¨ de los restos del zumo que me hago por las mañanas.

Cuando me compre la máquina de zumo e hice el primero, me dio un montón de pena tirar toda la pulpa, porque es fibra pura!!!! y favorece muchísimo al buen funcionamiento del sistema digestivo.

Entonces se me ocurrió hacer crema que me encantan y la comparto con todos para que se animen a  hacerla!!!

Las cremas de verduras son muy fáciles de hacer, y el procedimiento y la ¨base¨ (ajo y cebolla) es el mismo para todas, lo que hacemos es cambiar las diferentes verduras, para tener sabores diferentes.

Para ésta crema lo primero que hice es un buen zumo de 3 zanahorias, 2 manzanas y 2 peras. Con éstas cantidades obtuve un poquito más de 1l de zumo (dependerá de la fruta que usemos)

INGREDIENTES (5l de crema de frutas y verduras)

  • 3 dientes de ajo
  • 1 cebolla mediana
  • Los restos del zumo de frutas y verduras
  • Verduras varias (puerro, maíz, espinacas, berenjena, zapallito…. lo que tengas en casa)
  • Condimentos (sal, pimienta, ají molido)

PROCEDIMIENTO

Para la base de las cremas de verduras, necesitamos dorar en una olla, con un chorro de aceite de oliva, los dientes de ajo, y la cebolla.

Una vez que toman un poco  de color, vamos a agregar las verduras y la pulpa del zumo.

Removemos un poco, para que las verduras se mezclen, unos 5 minutos aproximadamente.

El siguiente paso es agregar agua, o caldo de verduras, hasta cubrir las verduras y lo dejamos hervir unos 10 minutos o hasta que las verduras estén un poco blandas.

Cuando las verduras estén blandas vamos a condimentar a gusto. Yo le puse sal, pimienta, ají molido y una pizca de orégano.

Apagamos el fuego y con la ayuda de la mini primer picamos hasta obtener una crema…. y listo!!! Dejamos enfriar unos minutitos y lista para servir!

IMG_8448 IMG_8452

Espero que les guste y se animen a hacerla, porque además de sana, fácil, rápida es muy económica.

Muchas veces tengo escuchado … ser vegano es caro… les cuento …

más de 1 litro de zumo natural y más de 5l de crema de verduras, sobre 35 pesos argentinos, que en euros son menos de 3,5 …

Miles de gracias por leer y compartir las recetas, así me ayudan a difundir el veganismo y a incorporar poco a poco más comidas sin ningún derivado animal y romper con el mito de que solo comemos lechuga jajaj!!!

Hola a tod@s!

Les voy a dejar esta receta de medallones (hamburguesas), para que se animen a  hacerlas, porque son súper fáciles y deliciosas. Además de ser sanas, son prácticas, porque hacemos de una sola vez mucha cantidad (con pocos ingredientes) y tenemos comida preparada y a mano para cualquier ocasión.

Podemos comerlas de mil maneras, al plato, acompañadas con diferentes salsas (veganesa) como en la foto o en pan de hamburguesa, con lechuga, tomate o lo que se te ocurra y te guste más!!!

Uno de los mitos del veganismo es … no son anémicos? de donde sacan el hierro,sino es de la carne?

Cuando comía carne (hace más de 11 anos) siempre estaba anémica y en verano, el mínimo golpe de calor, me bajaba la tensión … estaba mas débil o sensible .. bueno no se como catalogarlo, lo importante es que desde que soy vegana, me preocupo más por mi alimentación, todos los años me hago análisis de sangre y estoy perfecta …. por que será? porque pienso más en lo que como, cómo mezclar los alimentos y cómo sacarles todo su potencial para que se absorban mejor. No hay que tener miedo porque la información hoy en día está al alcance de todos, solo hay que tener voluntad y leer de muchas fuentes hasta armar nuestra propia opinión personal.

La absorción del hierro de origen vegetal mejora gracias a la presencia en la comida de la vitamina C (ácido ascórbico), a otros ácidos orgánicos tales como el ácido málico (en calabazas, ciruelas y manzanas) y al ácido cítrico (en frutas cítricas).

Para ésta receta un truco puede ser condimentar las lentejas con vinagre.

Como aprovechar el hiero de las lentejas de estos medallones?

  • Aliñarlas con limón …quedan riquísimas!!!
  • Hacer un puré de calabazas para acompañarlas
  • Hacer una ensalada de coliflor
  • Beber zumo natural de naranja

Voy  empezar con la receta…

INGREDIENTES (40 unidades)

  • 1/2 kg de lentejas
  • 1/2 kg de arroz
  • 1/2 kg de sémola
  • 1/2 kg de pan rallado
  • 1 cebolla
  • 1 pimiento
  • sal a gusto
  • condimentos a gusto, pimentón picante, ajo, perejil…

PROCEDIMIENTO

Tenemos que preparar el arroz y las lentejas.

  • Para las lentejas lo ideal es dejarlas en remojo previamente unas 12 horas como mínimo y después hervir con un chorro de vinagre y sal hasta que estén blandas.
  • Para el arroz, hay diferentes formas de hacerlo, pero con hervirlo en abundante agua y un poquito de sal es suficiente.

Mientras hervimos el arroz y las lentejas, vamos a preparar un sofrito de verduras básico.

En un sartén ponemos un chorrito de aceite de oliva, cortamos la cebolla pequeña y la ponemos a dorar. Cortamos también el pimiento, yo use de dos colores,y lo agregamos. Cuando las verduras estén doraditas y blandas, apagamos el fuego.

Cuando tenemos los tres ingredientes principales preparados, esperamos que enfríen un poco y los mezclamos (arroz blanco, lentejas hervidas y el sofrito de verduras). Tenemos que lavarnos bien las manos y mezclar con ganas para que se unan bien, amasando y apretando fuerte.

A ésta pasta que nos quedó, vamos a añadirle la sémola y el pan rallado. Nuevamente vamos a mezclar bien con las manos. Las cantidades de sémola y pan rallado, son aproximadas, ya que depende de la humedad que tengan los ingredientes, a mi con esas cantidades me fue suficiente, pero puede pasar que necesiten un poco más o incluso menos,por eso lo ideal es ir agregando de a poco. Lo que tenemos que conseguir es una pasta que podamos dar forma sin que se nos pegotee en las manos.

Ahora es el momento de condimentar a gusto. Yo le puse pimentón picante, curry, pimienta negra, sal, ajo en polvo, perejil y un poquito de orégano.

_MG_6220

Lo ideal es dejar reposar esta preparación, antes de armarlas, ya que quedarán con un sabor más concentrado y la consistencia ideal para armarlas.

Nos ayudamos con las manos, o con una cuchara (para hacerlas más o menos todas iguales) y formamos una bolita. Esta bolita la pasamos por un poco de pan rallado y con un molde le damos forma. Si no tienen molde, simplemente se aplastan con las manos.

Para cocinarlas, es super fácil, ya que lo único que tenemos que hacer es poner un poquito de aceite en una plancha o sartén y dorarlas de un lado y del otro. También se pueden hacer al horno.

Con las que nos sobran las congelamos y tenemos medallones para unas cuantas comidas!!! Duran aproximadamente unos 6 meses, pero la verdad que siempre me las como antes y no he podido confirmar nunca si es que de verdad duran tanto jajajajaj!!!!

Y así de espectacular queda nuestro plato terminado!!!

Espero que les guste la receta y se animen a hacerlas, si bien no es un plato que se haga en 5 minutos, merece muchísimo la pena, es muy económico. Aunque no sean veganos, reducir el consumo de carne ya es un gesto maravilloso, porque estamos aportando nuestro grano de arena para decir NO al maltrato animal y a  la producción indiscriminada, ni hablar de que ayudamos a  nuestro propio organismo a sintetizar mejor los alimentos para que estemos más saludables!!!

Miles de gracias por compartir las recetas!!!!

Les dejo la receta de los pimientos rellenos, si bien se pueden rellenar con todo tipo de ingredientes, y hay mil maneras de hacerlos, esta es una forma fácil, rica y muy sana!
Muchas gracias a todos los que leen las recetas, comentan y comparten!
Cada vez que alguien le da me gusta a la pagina, más ganas tengo de ponerme a cocinar para publicarlo!!!!!!
Gracias nuevamente!

INGREDIENTES:
Para el relleno:
Arroz
ajo
cebolla
berenjena
zanahoria
champiñones
aceite de oliva
Para armarlos:
Pimientos (tamaño a gusto)

  • Empezamos a preparar el relleno, un chorrito de aceite de oliva, picamos el ajo pequeñito, cortamos la cebolla y vamos añadiendo poco a poco los ingredientes. (mientras cortamos las verduras, ya se empieza a dorar lo que vamos añadiendo)

  • Cortamos la zanahoria bien, (más pequeña que el resto, porque si no queda cruda, u otra opción es ponerla primero que todo lo demás)
    Agregamos la berenjena cortada en daditos y por último los champiñones.

  • Cuando tengamos las verduras doraditas, vamos a agregar el arroz. El arroz también puede prepararse aparte, pero para ahorrar tiempo y que los granos cojan todo el sabor, es mejor hacerlo todo junto)

  • Cuando el arroz tome color, es cuando vamos a empezar a agregar el líquido.
  • Siempre vamos a agregar el agua poco a poco. Agregamos una medida, esperamos que se reduzca y asi hasta terminar.
    Para el arroz es una medida de arroz por 3 medidas de agua o caldo.

  • Cuando lo tenemos en este punto (la segunda medida de agua) es hora de condimentar. Cuando se trata de un plato que lleva varias verduras, es mejor condimentar con lo básico para mantener el sabor. Con un potenciador de sabor, como es la sal y un poquito de pimienta, es más que suficiente.

  • Por otro lado hay que lavar y cortar los pimientos. Yo vi estos pequeñitos en el súper y de colores, me parecieron monísimos y bien de precio y los compre, pero pueden ser de cualquier tamaño.

  • Hay que cortarle «la tapita» y no tirarla!!!!!! porque después del relleno, la vamos a utilizar.
  • Cuando ya tengamos el arroz listo, nos ayudamos con una cuchara para rellenarlos. Es importante que estén a tope de relleno, para que al cocinar no pierdan la forma.

  • Nos vamos ayudando también con un palillo, para colocarles nuevamente la tapa y que queden cerrados. Es importante que queden cerrados, para que conserven todo el sabor.
  • En la bandeja de horno, esparcimos un chorro de aceite de oliva y los colocamos. Cada horno es un mundo, pero a mi esos 16 pimientos pequeños, me tardaron unos 20′ al máximo, 250 grados.

  • Para la presentación a último momento se me ocurrió, rociarlos con un hilo de caramelo líquido, y la verdad fue todo un acierto, porque le da un sabor agridulce muy particular.
  • Plato terminado!!!!! Aunque para la presentación solo puse tres, estaban tan tan ricos que me terminé comiendo 8!!!!!

Miles de gracias por leer y compartir las recetas… con un pequeño gesto podemos ayudar a que se dejen de matar miles de animales indiscriminadamente…

Tengo dos formas de hacer mermelada de pimientos rojos, una más rica que la otra!!!!

  • Texturas diferentes
  • Sabores diferentes
  • El mismo ingrediente en común!

El año pasado, cuando  en mi  trabajo  organizamos  el  amigo invisible para navidad (como  todos  los años) una de  mis  compañeras me hizo el mejor regalo!!!! Una sesta con mermeladas caseras  y miel. Era la primera vez que probaba mermelada de pimiento, y me sorprendí de lo deliciosa que es. Así que me puse manos a  la  obra para obtener la receta.

Cuando lo comenté en Facebook, un  amigo de mi pueblo, me escribió y comento que él,  la hacía diferente, mermelada picante!!! Así que me anime y la hice …. Sorprendentemente deliciosa!!!

Elena — Mermelada dulce

Oscar — mermelada picante!

Bueno … manos a  la  obra con la  receta

MERMELADA DE PIMIENTOS ROJOS DULCE:

INGREDIENTES:

  • 1 kg de pimientos rojos
  • 100g de azúcar
  • 60ml de agua
  • 60ml de vinagre (cualquier tipo, pero mejor de Módena)

PROCEDIMIENTO:

Lavar y  cortar los pimientos  en  tiras o cuadrados

_MG_7407 IMG_7446

Tirar el  azúcar por encima

IMG_7447

Añadir el agua y el  vinagre

IMG_7449 IMG_7448

Dejar reposar durante al  menos 2 horas

Cuando  el azúcar se disuelva, vamos a encender el fuego fuerte

IMG_7475

Cuando quede poco líquido, bajamos el fuego  al mínimo

Esperamos que caramelicen los pimientos, removiendo de vez en cuando, para que no se peguen. Quedará un poco de líquido, está bien.

IMG_7422

Apagamos el fuego y lo  dejamos enfriar

Una vez frio pasamos los pimientos por la picadora, para conseguir la textura de mermelada y listo!!!

_MG_7664

Súper fácil y riquísima. Se puede  usar para el  desayuno o merienda, pero  queda espectacular para alinear comidas, ensaladas, medallones de verduras, etc ….

IMG_7671

MERMELADA DE PIMIENTOS ROJOS PICANTE

INGREDIENTES:

  • 2 pimientos rojos grandes (o un  bote de los de piquillo)
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 1 cucharada “de café” de pimentón picante
  • 1 guindilla

PROCEDIMIENTO:

Para conseguir una textura diferente a la  anterior, primero vamos a picar los pimientos crudos.

_MG_7408

Si son de piquillo, ya vienen  medios pre cocidos con un poco  de jugo, hay que quitárselo.

Los ponemos en una ola y los llevamos al fuego. Agregamos dos  cucharadas de azúcar

_MG_7410 _MG_7411

Añadimos una cucharada de pimentón picante

_MG_7414

Y por último la guindilla …. CONSEJO: mucho cuidado, que una puntita de nada pica  como  la  p… madre!!!!!!!

_MG_7415

Como esta  mermelada casi no tiene  líquido, hay que tener cuidado y no  despistarse, porque sino se pega todo abajo y se puede quemar, así que hay que estar removiendo constantemente, hasta que los pimientos se caramelicen.

_MG_7412

Cuando estén bien  brillosos, apagamos el fuego y dejamos enfriar …. Listo!!!

IMG_7670

Está es más rápida que la  anterior.

Las dos merecen la pena hacerlas!!!!!

Una idea ….. bocata de pimientos de padrón de cosecha propia (Manolito Pereyra) y mermelada de pimientos rojos picante:

11899904_10207156313003545_2699080644495528528_n

Miles de gracias por compartir las recetas … cada vez son más los seguidores!!!!