Hola a todos!!!

Como la receta anterior les gustó mucho … porque la compartieron mas de 400 veces (me hace muchiiiisiiiima ilusión!!!!), le voy a dejar esta, que es parecida pero con otros ingredientes.

Además de ser muy sanas, son re practicas, porque al hacer bastante cantidad, las podemos congelar y siempre tienes comida a mano, vuelta y vuelta a la plancha … acompañadas con una ensaladita, puré o alguna salsita y comen de maravilla!

Antes de la receta les voy a contar un poco las propiedades de la quinoa

  • Casi un 20% de su peso en seco corresponde a proteínas, de origen vegetal de bastante buena calidad por la facilidad para ser asimiladas por el organismo.
  • Consigue aportar todos los aminoácidos esenciales, es decir, aquellos que el cuerpo humano no es capaz de sintetizar por sí mismo y debe conseguirlos a través de la alimentación.
  • Es una fuente importante de vitamina B y de otros nutrientes habituales en alimentos de origen animal como el zinc o el hierro.
  • El aporte de hierro junto con las significativas cantidades de magnesio contenidas en las semillas de quinoa hacen de ella un alimento muy recomendable en caso de sufrir mucho desgaste, así como en mujeres embarazadas o en edad fértil.
  • El consumo regular de quinoa es un excelente tratamiento natural contra los efectos dañinos del estrés continuado.
  • Las propiedades medicinales de la quinoa se relacionan con su capacidad para controlar el exceso de colesterol en sangre.
  • Como beneficio adicional, la quinoa es una semilla libre de gluten, por lo que puede ser consumida sin temor por personas celíacas.

Fuente: http://alimentosparacurar.com/plantas-medicinales/n/3495/la-quinoa-y-sus-propiedades.html

INGREDIENTES:

  • 1/2 kg de quinoa hervida
  • 2 remolachas grandes (pueden ser hervidas o crudas, yo las use hervidas)
  • 2 dientes de ajo
  • 2 cebollas medianas
  • pan rallado
  • condimentos a gusto (sal, pimienta, comino, pimentón picante, orégano)
  • Aceite de oliva

PROCEDIMIENTO:

Hervimos la quinoa con abundante agua durante unos 12 minutos. Cuando esté lista, le escurrimos bien toda el agua restante.

Rallamos la remolacha y la mezclamos con la quinoa

1440714003992

Vamos a preparar un sofrito,con los demás ingredientes y los condimentos

En un sartén ponemos un chorro de aceite de oliva, picamos un ajo y doramos

1440714006911

Picamos la cebolla pequeña y la añadimos al sartén

Cortamos los pimientos y los ponemos a dorar también

Cuando la verdura esté blanda, la cebolla transparente, empezamos a añadir los condimentos. Sal, orégano, pimentón picante y comino.

Mezclamos bien, y esperamos unos 5 minutos. Cuando tengamos el sofrito listo, lo mezclamos con la quinoa y la remolacha.

Tenemos que esperar que se enfríe un poco, y nos  lavamos bien las manos para mezclar bien, y unir bien todos los ingredientes. No necesitamos añadir nada más.

Con las manos nos ayudamos para formar una bolita, la pasamos por pan rallado y le damos forma con el molde. Si no tienen molde, simplemente e aplastan un poco y ya!

Para cocinarlas, hay que tener un poco  de cuidado y tratarlas con cariño para que no  se desarmen. Un truco muy bueno, es congelarlas, y cocinarlas directamente.

 

Espero que les guste la receta y me ayuden a difundir, para que más gente conozca comidas super ricas y que no tienen ningún derivado animal!

Muchas gracias!

Anuncio publicitario

Hola a tod@s!

Les voy a dejar esta receta de medallones (hamburguesas), para que se animen a  hacerlas, porque son súper fáciles y deliciosas. Además de ser sanas, son prácticas, porque hacemos de una sola vez mucha cantidad (con pocos ingredientes) y tenemos comida preparada y a mano para cualquier ocasión.

Podemos comerlas de mil maneras, al plato, acompañadas con diferentes salsas (veganesa) como en la foto o en pan de hamburguesa, con lechuga, tomate o lo que se te ocurra y te guste más!!!

Uno de los mitos del veganismo es … no son anémicos? de donde sacan el hierro,sino es de la carne?

Cuando comía carne (hace más de 11 anos) siempre estaba anémica y en verano, el mínimo golpe de calor, me bajaba la tensión … estaba mas débil o sensible .. bueno no se como catalogarlo, lo importante es que desde que soy vegana, me preocupo más por mi alimentación, todos los años me hago análisis de sangre y estoy perfecta …. por que será? porque pienso más en lo que como, cómo mezclar los alimentos y cómo sacarles todo su potencial para que se absorban mejor. No hay que tener miedo porque la información hoy en día está al alcance de todos, solo hay que tener voluntad y leer de muchas fuentes hasta armar nuestra propia opinión personal.

La absorción del hierro de origen vegetal mejora gracias a la presencia en la comida de la vitamina C (ácido ascórbico), a otros ácidos orgánicos tales como el ácido málico (en calabazas, ciruelas y manzanas) y al ácido cítrico (en frutas cítricas).

Para ésta receta un truco puede ser condimentar las lentejas con vinagre.

Como aprovechar el hiero de las lentejas de estos medallones?

  • Aliñarlas con limón …quedan riquísimas!!!
  • Hacer un puré de calabazas para acompañarlas
  • Hacer una ensalada de coliflor
  • Beber zumo natural de naranja

Voy  empezar con la receta…

INGREDIENTES (40 unidades)

  • 1/2 kg de lentejas
  • 1/2 kg de arroz
  • 1/2 kg de sémola
  • 1/2 kg de pan rallado
  • 1 cebolla
  • 1 pimiento
  • sal a gusto
  • condimentos a gusto, pimentón picante, ajo, perejil…

PROCEDIMIENTO

Tenemos que preparar el arroz y las lentejas.

  • Para las lentejas lo ideal es dejarlas en remojo previamente unas 12 horas como mínimo y después hervir con un chorro de vinagre y sal hasta que estén blandas.
  • Para el arroz, hay diferentes formas de hacerlo, pero con hervirlo en abundante agua y un poquito de sal es suficiente.

Mientras hervimos el arroz y las lentejas, vamos a preparar un sofrito de verduras básico.

En un sartén ponemos un chorrito de aceite de oliva, cortamos la cebolla pequeña y la ponemos a dorar. Cortamos también el pimiento, yo use de dos colores,y lo agregamos. Cuando las verduras estén doraditas y blandas, apagamos el fuego.

Cuando tenemos los tres ingredientes principales preparados, esperamos que enfríen un poco y los mezclamos (arroz blanco, lentejas hervidas y el sofrito de verduras). Tenemos que lavarnos bien las manos y mezclar con ganas para que se unan bien, amasando y apretando fuerte.

A ésta pasta que nos quedó, vamos a añadirle la sémola y el pan rallado. Nuevamente vamos a mezclar bien con las manos. Las cantidades de sémola y pan rallado, son aproximadas, ya que depende de la humedad que tengan los ingredientes, a mi con esas cantidades me fue suficiente, pero puede pasar que necesiten un poco más o incluso menos,por eso lo ideal es ir agregando de a poco. Lo que tenemos que conseguir es una pasta que podamos dar forma sin que se nos pegotee en las manos.

Ahora es el momento de condimentar a gusto. Yo le puse pimentón picante, curry, pimienta negra, sal, ajo en polvo, perejil y un poquito de orégano.

_MG_6220

Lo ideal es dejar reposar esta preparación, antes de armarlas, ya que quedarán con un sabor más concentrado y la consistencia ideal para armarlas.

Nos ayudamos con las manos, o con una cuchara (para hacerlas más o menos todas iguales) y formamos una bolita. Esta bolita la pasamos por un poco de pan rallado y con un molde le damos forma. Si no tienen molde, simplemente se aplastan con las manos.

Para cocinarlas, es super fácil, ya que lo único que tenemos que hacer es poner un poquito de aceite en una plancha o sartén y dorarlas de un lado y del otro. También se pueden hacer al horno.

Con las que nos sobran las congelamos y tenemos medallones para unas cuantas comidas!!! Duran aproximadamente unos 6 meses, pero la verdad que siempre me las como antes y no he podido confirmar nunca si es que de verdad duran tanto jajajajaj!!!!

Y así de espectacular queda nuestro plato terminado!!!

Espero que les guste la receta y se animen a hacerlas, si bien no es un plato que se haga en 5 minutos, merece muchísimo la pena, es muy económico. Aunque no sean veganos, reducir el consumo de carne ya es un gesto maravilloso, porque estamos aportando nuestro grano de arena para decir NO al maltrato animal y a  la producción indiscriminada, ni hablar de que ayudamos a  nuestro propio organismo a sintetizar mejor los alimentos para que estemos más saludables!!!

Miles de gracias por compartir las recetas!!!!