Hola a todos!

Hoy tengo una receta muy especial, porque es la primera que hago, para la pág. de Carol que se llama LEMBRANZA BOX, se trata de una tienda online de venta de productos gallegos ecológicos y tradicionales de producción responsable y no perecederos.

La idea es «enseñaros» mis ideas para incorporar estos productos a la cocina diaria y aquí vamos …. GO!

_MG_0989

De la caja use estos productos:

INGREDIENTES:

  • 1 masa de hojaldre
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • 1 cebolla
  • 1 pimiento
  • Setas shiitake
  • Grelos
  • condimentos: sal y pimienta

PROCEDIMIENTO:

  1. Vamos  a poner en remojo, es decir, a hidratar las setas y los grelos. Las setas las hidraté durante 8 horas (no pasa nada por dejarla un poco mas) con caldo de verduras, pero puede ser con agua tibia. Una vez pasado el tiempo, retiramos el caldo. Los grelos los hidraté con agua durante 1 hora, y los herví 35 minutos.

     

  2. Aparte preparamos un sofrito con la cucharada de aceite de oliva, cebolla cortada pequeña y un pimiento.
  3. Agregamos las setas shiitake cortadas en tiras y los grelos. Destacar que los grelos los pique con la termomix, pero pueden picarse un poco con cuchillo o saltarse este paso.

     

  4. Condimentamos con sal y pimienta a gusto. Como consejo, es mejor condimentar muy muy poco, para degustar el sabor exquisito de productos de buena calidad.
  5. Estiramos la masa de hojaldre, y para formar las canastitas, con un cortador de galletas hacemos círculos, y los colocamos sobre un molde de madalenas.
  6. Nos ayudamos con una cuchara para rellenar las canastitas. Las llevamos al horno hasta que la masa de hojaldre esté dorada.IMG_0980
  7. Para decorar y darle un toque especial, por encima lleva una cucharada de queso vegano de paratas y un mix de semillas.IMG_0981

Es una receta muy sencilla, lleva  muy pocos ingredientes y es ideal como entrante.

Les animo a hacerla y a  suscribirse en Lembranza box para recibir estos maravillosos productos!

Muchas gracias por leer y compartir las recetas!!

 

Anuncio publicitario

Pates vegetales:

(Los pates están cerrados al vacio de forma tradicional y casera en envases de vidrio para conservar su sabor)

Entrantes:

Pizzas, empanadillas, empanadas y quiche:

Platos principales:

Salsas:

Postres, galletas y bizcochos:

Mermeladas:

  • Mermelada de futas de temporada
  1. Mermelada de fresa
  2. Mermelada de ciruelas

Después de mucho buscar por internet, vi una foto que me gusto de un soufflé de verduras y lo adapte para que no lleve ningún derivado animal.

Me quedó espectacular!!! Una delicia y la quiero compartir con vosotros!

INGREDIENTES: (6 porciones)

  • 1 berenjena
  • 1 cebolla
  • 1 pimiento (yo use varios de colores)
  • 4 zanahorias
  • ½ puerro
  • 10 hojas de espinacas
  • 150g de harina de trigo (sustituible por cualquier otra)
  • 60g de harina de garbanzo
  • 1 sobre de levadura química
  • 10 ml de bebida vegetal (yo use de soja ecológica)
  • 2 Cucharadas grandes de semillas de chía
  • Condimentos (pimentón picante, orégano, perejil, sal y pimienta)

PREPARACIÓN:

Primero: vamos a hacer un sofrito con las verduras. En un wok o sartén (o lo que tengamos) ponemos un chorrito de aceite de oliva y vamos agregando uno a uno los ingredientes. Mientras los vamos pelando y cortando los agregamos, cebolla, puerro, pimientos, zanahorias, berenjena, espinacas. Cuando las verduras estén baldas condimentamos con un poquito de sal, apagamos el fuego y reservamos.

Segundo: preparamos una pasta homogénea con harina de trigo, harina de garbanzo, levadura, condimentos (pimentón picante, orégano, perejil, sal y pimienta), chía y bebida vegetal. Batimos hasta que quede como una crema sin grumos.

Tercero: Mezclamos la crema de harinas y el relleno de verduras.

IMG_0733

Cuarto: Enmantecamos (con margarina vegetal o un chorrito de aceite) y espolvoreamos con pan rallado (o harina) un molde. Lo llevamos al horno sobre unos 20 minutos o hasta que esté doradito por encima.

Quinto: Desmoldamos y servimos! Yo lo acompañe con una salsa de aguacate y queda genial con cualquier tipo de ensaladas, o salsas o nada!!! Llena un montón y esta delicioso!!!!

IMG_0738

Muchas gracias por leer y compartir las recetas, así me ayudáis a que más gente conozca la cocina vegana y se dé cuenta que hay miles de platos súper ricos sin necesidad de apoyar a la industria que tanto daño hace a los animales!!!

Hola a todos!!! Les presento oficialmente mi plato fuerte de este fin de año!!!! No sabía que hacer hasta último momento y al final quedó espectacular!!!!

El sabor, aroma, color ….. perfecto!!!

Les animo a hacerlo… no se van a arrepentir!

Además es una receta totalmente modificable y no hace falta tener exactamente los mismos ingredientes, se puede agregar lo que tengan en casa!!!

Lo más importante es el aliño y dejar macerar las verduras para que tengan un sabor increíble.

¿Empezamos?

dav

INGREDIENTES (12 brochetas)

  • 1 berenjena
  • 1 calabacín (zucchini)
  • 2 cebollas
  • 1 puerro
  • 12 champiñones grandes
  • 3 pimientos (yo use uno de cada color)
  • Condimentos: sal, pimienta, ajo, perejil, orégano, tomillo.
  • 2 limones
  • 20ml de Aceite de oliva

Necesitamos unos palitos de madera

¿Cómo lo hice?

PREPARACIÓN:

Primero: Preparé un aliño con: ajo, perejil, orégano, tomillo, sal, pimienta, aceite de oliva, zumo de limón, y ralladura de limón. (Lo hice en un mortero de madera, pero se puede usar cualquier cacharro)

Segundo: Corté todas las verduras en cuadrados medianos, berenjena, calabacín, pimiento de diferentes colores, cebolla y puerro. Los champiñones los corté en cuatro.

Tercero: Mezclé las verduras y el aliño y lo deje macerar media hora más o menos.

Cuarto: Pinché alternando las verduras y los champiñones en los palitos de madera (el orden no importa, solo me fijé que se alternaran los colores)

Quinto: Coloqué todas las brochetas en la placa de horno y le tire por encima todo el «juguito» que sobro.

IMG_20151231_220409

Sexto: Lo cociné en el horno a fuego fuerte durante 20 minutos más o menos, o hasta que las verduras estén blandas por dentro y tostaditas por fuera.

Os lo juro que queda espectacular!!!!!!!

Hola a   todos… hacía  mucho tiempo que tenía  ganas de colgar esta receta, porque la hago bastante a menudo, y me  encantaría que la  probaran!!! es deliciosa, fácil, relativamente rápido y no os va a dejar indiferente!!!!!

Hay muchas variantes de hacer lasagna (italiano), lasaña (español), pero yo aquí les dejo la mía … es bastante básica… así que manos a la obra!!!!

INGREDIENTES: (para 8 personas)

  • Placas de pasta (sémola dura), puede hacerse casera, pero yo la he comprado.
  • Salsa de tomate

1 cebolla

1/2 pimiento

400g da tomate frito

Condimentos: sal, azúcar mascabo, pimienta y orégano

Otra receta de salsa de tomate:

  • Salsa bechamel (salsa blanca)

3 cucharadas de margarina vegetal

3 cucharadas de harina (cualquier tipo)

1/2 l de bebida vegetal (yo use soja)

sal y nuez moscada

  • Relleno de espinacas

2 paquetes de espinacas

1 cebolla grande

1 pimiento grande

sal y pimienta

PROCEDIMIENTO

Vamos a poner las placas de pasta en remojo con agua caliente, para que se ablanden y reservamos.

IMG_0613

Empezamos con el relleno de espinacas. En una  olla/wok/sarten … ponemos un chorro de aceite de oliva, y vamos a dorar la cebolla y el pimiento, picados en el tamaño que más os guste.

Cuando la cebolla este transparente y el pimiento un poco blando, empezamos a agregar las hojas de espinacas. Dejamos que se reduzca. Cuando se hayan integrado los ingredientes, vamos a condimentar. Yo use sólo sal y pimienta, porque me apetece que se sienta el sabor de cada parte de la lasagna. Apagamos el fuego y dejamos descansar, mientras hacemos la salsa bechamel.

Para la bechamel, es muy fácil, solo necesitamos paciencia, porque el secreto es que la harina se cocine bien, por eso hay que hacer todo a fuego medio/bajo. Colocamos en una olla las 3 cucharadas de margarina y dejamos que se funda, hasta quedar liquida.

Agregamos las 3 cucharadas de harina, y revolvemos constantemente. Se formará como una pasta, que tendremos que cocinar durante unos 5 minutos.

Poco a  poco vamos añadiendo la bebida vegetal (incluso con agua). Primero será una crema espesa, pero poco a  poco nos  irá quedando con la consistencia que queremos.

Por último, cuando casi esté lista vamos a condimentar. Sal y nuez moscada a gusto. Ir probando hasta conseguir el sabor deseado.

Para la salsa de tomate, ésta es muy básica, pero riquísima, ponemos en un sartén un chorro de aceite de oliva, y doramos la cebolla. Agregamos el pimiento. Cuando este la cebolla transparente y el pimiento blandito, agregamos los condimentos. En mi caso, sal, pimienta, orégano y azúcar mascabo. Integramos bien y agregamos todo el tomate frito. En unos  10 minutos está lista la mejor salsa básica de tomate!

Para el armado final, una vez que tenemos los 4 componentes listos, necesitamos una fuente grande o bien algunos moldes individuales. Colocamos:

IMG_0628

  1. un poco de salsa de tomate
  2. una capa de pasta
  3. una capa de relleno de espinacas
  4. una capa de pasta
  5. una capa de bechamel
  6. una capa de pasta
  7. una capa de salsa de tomate
  8. repetimos 2 veces … y  listo!!

IMG_0635

Lo único que nos queda, es llevar al horno a temperatura fuerte unos 10 minutos y decorar con unas hojitas de albahaca….. Espectacular!!!!!

IMG_0636

Animaros a hacerla, aunque parezcan muchos  pasos, es súper fácil y les aseguro que está riquísima. Creerme que no hay ninguna necesidad de agregar ningún ingrediente que proceda del sufrimiento de otros seres.

Gracias por leer y compartir las recetas y ayudarme a que más gente conozca el activismo de fogones, GO VEGAN!!!!

EMPANADAS DE TOFU Y VERDURAS

#empanalillas #empanadas #vegan #vengano #vegetarian #vegetariano #rico #facil #rapido #tofu

Cuando decidí ser vegetariana (hace 10 años) y ser vegana (hace unos meses), era bastante escéptica con el  tofu, ya el nombre me sonaba mal y  aunque  nunca  lo había  probado, decía: “mmmm eso no me  gusta”. Ahora que lo he probado me  arrepiento muchísimo, porque me perdí de hacer y comer recetas increíblemente ricas.

Con el tufu se puede hacer de todo, desde salado hasta dulce.

Os voy a ir dejando muchas ideas, y espero que os animéis a probarlo.

El nombre de tofu, vine de japón, y significa queso  de soja. Es muy parecido al queso fresco, casi no  tiene  sabor. En realidad puede tener el sabor que nosotros queramos, depende del condimento que le agreguemos.

Lo más destacable es que es un aporte de proteínas fundamental en la comida vegana.

INGREDIENTES (para 24 empanadillas)

  • 400g de tofu
  • 1 cebolla grande
  • 1 pimiento rojo
  • 1 calabacín (suquini)
  • 1 berenjena
  • Obleas de empanadillas
  • 1 chorro de aceite de oliva

_MG_4856

PROCEDIMIENTO

Primero vamos a desgranar con un tenedor el tofu y lo condimentamos, para que vaya cogiendo sabor mientras preparamos lo demás. En este caso, lo condimentamos con una pizca de sal y pimienta.

_MG_4884 _MG_4885

En un Wok o sartén grande vamos a preparar el relleno. Añadimos un chorro generoso de aceite de oliva y encendemos el fuego a  temperatura media.

Cortamos la cebolla pequeña y  la  añadimos.

_MG_4857

Lo mismo  hacemos con el pimiento, lo picamos y añadimos para que se empiece a dorar.

_MG_4868

Cortamos la berenjena y el  calabacín en cuadraditos pequeños y añadimos estas dos verduras a la vez.

_MG_4883 _MG_4882

Vamos a dejar que las verduras se doren bien, removiendo  de vez en cuando  con una  cuchara de madera, para que no  se pegue ni  se queme. Aproximadamente unos 15’.

_MG_4888

Una vez que tenemos el relleno listo, lo dejamos enfriar un poco. Para que el relleno tenga más consistencia, o no  se desarme al comerlo, con la  mini pimer (picadora/procesadora) le he dado unos toquecitos. No mucho, porque no quiero que sea  una  crema, solo que se unifique un poco.

_MG_4890

Lo siguiente que haremos  será  mezclar el relleno frio con el  tofu que habíamos preparado al inicio.

_MG_4891

Ahora solo nos  queda montar las empanadillas. Yo las obleas las hice caseras (ya subiré la receta), pero  se consiguen  fácilmente en el  súper (aunque a  mí no  me  gusta comprarlas). Nos ayudamos con una  cuchara, para colocar un poco  de relleno  en el medio. Mojamos con agua los bordes de la oblea, la  cerramos por la mitad y presionamos  bien. Podemos hacerle el “repulgue” (que es como  se llama esa forma que le di), pero si no  saben  hacerlo, pueden pisarlas con un  tenedor y quedan muy bien  también. La cuestión es cerrarlas, para que al  cocinar no  se abran.

_MG_4892 _MG_4893 _MG_4895

Se pueden freír o hornear. Yo las prefiero al horno. El horno  tiene que estar caliente a  200 grados, cuando la  masa empiece a tomar color, ya  las  podemos sacar. En pocos  minutos ya están listas para servir!

Empanadas de tofu
Empanadas de tofu

Espero que os guste la receta, muchas gracias por leer y compartir. Debajo de cada recetas tenéis los botones, para que me ayudéis a difundir!

SALSA BÁSICA DE TOMATE

#vegan #vegano #vegetarian #vegetariano #salsa #rico #fácil #tomate #especias #orégano #perejil #ajo

Os dejo la receta de la mejor salsa de tomate que he hecho nunca!!!! Espectacular!

Es una receta básica que se le puede sacar mucho partido, ya que es ideal para pizzas, lasañas, pastas, etc

El aroma de esta salsa hace que  mientras la cocines te surjan miles de ideas para usar.

Aunque tengan el hábito de preparar su propia receta, porque tooodo el mundo sabe hacer una salsa rica de tomate, os animo que hagan esta y no se van a  arrepentir.

INGREDIENTES

  • 2 dientes de ajo grandes
  • 2 cebollas medianas ( 1 grande)
  • 2 cucharadas de orégano
  • 1 cucharada de perejil
  • ½ cucharada de polvo de ajo (ajo deshidratado)
  • ¼ cucharada de pimentón picante
  • ¼ cucharada de sal ( o a gusto)
  • 1 lata de tomate concentrado
  • 800g de tomate natural triturado
  • 100g de tomate natural sin piel
  • Un chorro de aceite de oliva (o cualquier otra)

PREPARACIÓN

Esta salsa la vamos a preparar en un sartén grande, al que previamente le añadimos un chorro generoso de aceite de oliva.

Vamos a picar bien los dientes de ajo. Es muy importante agregar el ajo con el  aceite frio y después encender el fuego, así mientras cortamos las cebollas, el ajo va aportando todo su  sabor, pero no  se quema.

IMG_6774 IMG_6775

Picamos la cebolla y la añadimos al  sartén. El fuego tiene  que ser moderado durante toda la cocción. No queremos que la cebolla se dore, solo que se cocine y transparente.

IMG_6777 IMG_6778

Cuando la cebolla esté transparente (tarda unos 5’) empezamos a añadir nuestras especias.

IMG_6780 IMG_6779

Empezamos: orégano, perejil, ajo deshidratado, pimentón, sal (si hubiera tenido albahaca le hubiese puesto una cucharada, al igual que en vez de pimentón picante, se puede poner pimienta)

IMG_6782 IMG_6783 IMG_6784 IMG_6785

Mezclamos bien la cebolla con todas las especias.

IMG_6786 IMG_6788 IMG_6790

Añadimos el concentrado de tomate, y a continuación el tomate triturado natural. Mezclamos bien con una cuchara de madera.

IMG_6792 IMG_6795

Como  esta salsa la use para pizza, solo agregué los tomates pelados, pero si  fuera para pasta o para otras recetas, le agregaría toda la lata de tomates sin piel con el jugo que trae, así queda más suelta. Incluso se le puede agregar agua. Como  es para pizza, me interesa que quede bien concentrada, con mucho  sabor y especita.

IMG_6796

Dejamos al fuego unos 10’ y apagamos. Ya tenemos una salsa exquisita lista para usar en lo que más te guste. Además cuando  se enfríe, si sobra se puede congelar y tener siempre reservas para algún día que no tengamos mucho tiempo  para cocinar, aunque está receta es muy rápida.

IMG_6809 IMG_6797

Muchas gracias por leer y compartir las recetas 🙂 🙂 🙂 🙂

CUSCÚS CON VERDURAS

#vegan #vegano #vegetarian #vegetariano #cuscús #verduras #sano #rico #fácil #rápido

Os dejo otra de las miles de ideas y formas de preparar cuscús.

Me encantas las verduras, pero las prefiero cocinadas, me gusta comer o  cenar caliente, aunque comer verduras crudas es esencial para la salud.

El cuscús se hace tradicionalmente con sémola de la parte dura del trigo molida de tal forma que no se ha llegado a convertir en harina. Este proceso de molienda se puede hacer con otras especies de cereales tales como cebadamijo, polentaarroz o granos de maíz.

En muchos países es un plato  fundamental en la dieta, hasta lo preparan todos  los días para acompañar a otros platos principales.

Desde que lo probé me encanto, no solo su  sabor, sino que es súper fácil  de preparar, no  necesita prácticamente cocción y lo puedes mezclar con lo que más te guste.

INGREDIENTES: (para dos personas)

  • 250g Cuscús / 250 ml de agua
  • 1 cucharada sopera de margarina vegetal
  • 1 cebolla
  • 1 puerro
  • ½ calabaza
  • 2 patatas pequeñas o una mediana (no debe comerse cruda)
  • 1 berenjena (no debe comerse cruda)
  • 1 calabacín
  • Pimiento de piquillo para decorar
  • Aceite de oliva, sal y condimentos a gusto.

PREPARACION

El cuscús es muy fácil  de preparar. Tenemos que hervir  250ml de agua. Podemos usar solo agua con una pizca de sal o bien  agregarle un caldo  de verduras.

IMG_4196

Cuando el  agua hierva, la retiramos del fuego y  agregamos el cuscús en forma de lluvia hasta verterlo todo.

IMG_4201

Tapamos y dejamos reposar unos 10’ (o mientras preparamos las demás verduras)

IMG_4212

Una vez pasado el tiempo, destapamos y agregamos una cucharada de margarina vegetal y removemos. Estará listo para mezclarlo con lo que más nos guste, se puede comer frio o caliente; mezclar con verduras crudas y cocidas.

IMG_4236

Vamos a preparar las verduras. En un  sartén o wok, ponemos un chorro generoso de aceite de oliva. Cuando  el  aceite esté caliente empezamos a  añadir las verduras. Primero la cebolla y  el puerro, para que al  dorarse le aporte sabor a las demás verduras.

IMG_4195 IMG_4200 IMG_4213 IMG_4239

Luego calabaza, patata, berenjena y el  calabacín. Siempre agregamos en orden, del  que tarda más al menos, así mientras cortamos el siguiente, el primero ya se va haciendo.

IMG_4221 IMG_4222 IMG_4229 IMG_4233

Una vez que terminamos de añadir todos  los ingredientes, dejamos que se dore bien, y  es  momento  de condimentar. Añadimos sal, pimienta  o  el condimento  que más nos guste, en la cantidad que prefiramos.

Apagamos el fuego, y ahora solo nos queda mezclar las verduras que preparamos con  el  cuscús que estaba en  reposo, colocar el en plato  y decorar con  pimientos de piquillo. Plato terminado  para una comida/cena estupenda y súper sana!

IMG_4241

cuscús
cuscús

Muchas gracias por leer y compartir las recetas, me hace mucha ilusión que cada vez sean más!