Buenos días a todos!!!

Tengo un poco  abandonado el bolg, porque no me da tiempo a  publicar las recetas!!!

Aquí os dejo un plato típico y a  la  vez diferente, porque lo hice con un arroz especial.

Es arroz con flores estivales de Orballo, lo pueden pedir directamente a lembranza box y haceros socios para recibir todos los meses productos ecológicos de buena calidad a buen precio!

Os dejo la  receta:

INGREDIENTES:

  • Arroz con flores estivales de Orballo (lembranza box)
  • Aceite de oliva
  • Caldo vegetal (casero)
  • 2 ajos
  • 1 cucharada de perejil
  • Sal a gusto
  • 1l de agua
  • Zumo de 1 limón
  • Menestra de verduras (a elección)
  • Patatas
  • Zanahorias
  • Calabacín
  • Pimiento verde y rojo
  • Puerro
  • Condimentos (cantidad a gusto)
  • Sal
  • Pimienta
  • Azúcar

PREPARACION:

  • Preparar el caldo: Ponemos a hervir 1l de agua, condimentamos con sal a gusto. Agregamos el ajo, el perejil y el zumo de limón. Pasado dos minutos de hervor, apagamos el fuego y con la ayuda de una picadora, termomix, mini pimer (o lo que tengan en casa) trituramos bien, para conseguir un líquido sin grumos.
  • Si la menestra es casera, previamente vamos acortar las verduras en cuadraditos pequeños.
  • Haremos un sofrito con un chorrito pequeño de aceite de oliva, vamos colocando las verduras por orden, puerro, pimientos, patatas, zanahorias y calabacín.
  • Esperamos unos minutos (2’) para que las verduras se empapen con el aceite y empiecen a tomar color, y agregamos el arroz.
  • Poco a poco empezamos a agregar el caldo, agregamos una medida, cuando se consume el líquido, agregamos la siguiente y así hasta terminar. Condimentamos a gusto
  • Apagamos el fuego, lo dejamos reposar unos minutos y perfecto para servir y disfrutar con un plato, sano, rico y ecológico!!!

 

Espero que os guste.. muchas gracias por leer y compartir las recetas!!!

 

 

 

Anuncio publicitario

Hola a tod@s!

Les voy a dejar esta receta de medallones (hamburguesas), para que se animen a  hacerlas, porque son súper fáciles y deliciosas. Además de ser sanas, son prácticas, porque hacemos de una sola vez mucha cantidad (con pocos ingredientes) y tenemos comida preparada y a mano para cualquier ocasión.

Podemos comerlas de mil maneras, al plato, acompañadas con diferentes salsas (veganesa) como en la foto o en pan de hamburguesa, con lechuga, tomate o lo que se te ocurra y te guste más!!!

Uno de los mitos del veganismo es … no son anémicos? de donde sacan el hierro,sino es de la carne?

Cuando comía carne (hace más de 11 anos) siempre estaba anémica y en verano, el mínimo golpe de calor, me bajaba la tensión … estaba mas débil o sensible .. bueno no se como catalogarlo, lo importante es que desde que soy vegana, me preocupo más por mi alimentación, todos los años me hago análisis de sangre y estoy perfecta …. por que será? porque pienso más en lo que como, cómo mezclar los alimentos y cómo sacarles todo su potencial para que se absorban mejor. No hay que tener miedo porque la información hoy en día está al alcance de todos, solo hay que tener voluntad y leer de muchas fuentes hasta armar nuestra propia opinión personal.

La absorción del hierro de origen vegetal mejora gracias a la presencia en la comida de la vitamina C (ácido ascórbico), a otros ácidos orgánicos tales como el ácido málico (en calabazas, ciruelas y manzanas) y al ácido cítrico (en frutas cítricas).

Para ésta receta un truco puede ser condimentar las lentejas con vinagre.

Como aprovechar el hiero de las lentejas de estos medallones?

  • Aliñarlas con limón …quedan riquísimas!!!
  • Hacer un puré de calabazas para acompañarlas
  • Hacer una ensalada de coliflor
  • Beber zumo natural de naranja

Voy  empezar con la receta…

INGREDIENTES (40 unidades)

  • 1/2 kg de lentejas
  • 1/2 kg de arroz
  • 1/2 kg de sémola
  • 1/2 kg de pan rallado
  • 1 cebolla
  • 1 pimiento
  • sal a gusto
  • condimentos a gusto, pimentón picante, ajo, perejil…

PROCEDIMIENTO

Tenemos que preparar el arroz y las lentejas.

  • Para las lentejas lo ideal es dejarlas en remojo previamente unas 12 horas como mínimo y después hervir con un chorro de vinagre y sal hasta que estén blandas.
  • Para el arroz, hay diferentes formas de hacerlo, pero con hervirlo en abundante agua y un poquito de sal es suficiente.

Mientras hervimos el arroz y las lentejas, vamos a preparar un sofrito de verduras básico.

En un sartén ponemos un chorrito de aceite de oliva, cortamos la cebolla pequeña y la ponemos a dorar. Cortamos también el pimiento, yo use de dos colores,y lo agregamos. Cuando las verduras estén doraditas y blandas, apagamos el fuego.

Cuando tenemos los tres ingredientes principales preparados, esperamos que enfríen un poco y los mezclamos (arroz blanco, lentejas hervidas y el sofrito de verduras). Tenemos que lavarnos bien las manos y mezclar con ganas para que se unan bien, amasando y apretando fuerte.

A ésta pasta que nos quedó, vamos a añadirle la sémola y el pan rallado. Nuevamente vamos a mezclar bien con las manos. Las cantidades de sémola y pan rallado, son aproximadas, ya que depende de la humedad que tengan los ingredientes, a mi con esas cantidades me fue suficiente, pero puede pasar que necesiten un poco más o incluso menos,por eso lo ideal es ir agregando de a poco. Lo que tenemos que conseguir es una pasta que podamos dar forma sin que se nos pegotee en las manos.

Ahora es el momento de condimentar a gusto. Yo le puse pimentón picante, curry, pimienta negra, sal, ajo en polvo, perejil y un poquito de orégano.

_MG_6220

Lo ideal es dejar reposar esta preparación, antes de armarlas, ya que quedarán con un sabor más concentrado y la consistencia ideal para armarlas.

Nos ayudamos con las manos, o con una cuchara (para hacerlas más o menos todas iguales) y formamos una bolita. Esta bolita la pasamos por un poco de pan rallado y con un molde le damos forma. Si no tienen molde, simplemente se aplastan con las manos.

Para cocinarlas, es super fácil, ya que lo único que tenemos que hacer es poner un poquito de aceite en una plancha o sartén y dorarlas de un lado y del otro. También se pueden hacer al horno.

Con las que nos sobran las congelamos y tenemos medallones para unas cuantas comidas!!! Duran aproximadamente unos 6 meses, pero la verdad que siempre me las como antes y no he podido confirmar nunca si es que de verdad duran tanto jajajajaj!!!!

Y así de espectacular queda nuestro plato terminado!!!

Espero que les guste la receta y se animen a hacerlas, si bien no es un plato que se haga en 5 minutos, merece muchísimo la pena, es muy económico. Aunque no sean veganos, reducir el consumo de carne ya es un gesto maravilloso, porque estamos aportando nuestro grano de arena para decir NO al maltrato animal y a  la producción indiscriminada, ni hablar de que ayudamos a  nuestro propio organismo a sintetizar mejor los alimentos para que estemos más saludables!!!

Miles de gracias por compartir las recetas!!!!

ARROZ “TIPO RISOTTO”

#vegan #vegano #vegetarian #vegetariano #arroz #rico #fácil #zanahoria #parapas #ajo #cebolla #caldo

Le he  puesto  de nombre a  la   receta “tipo  risotto” porque el risotto  original, lleva  más  cosas, pero el  fundamento o preparación es bastante parecida. Queda además con  esa  textura cremosa que  lo  caracteriza.

Dado que el arroz es abundante en hidratos de carbono, actúa como combustible para el cuerpo y ayuda en el funcionamiento normal del cerebro. Los hidratos de carbono son esenciales para ser metabolizados por el cuerpo y se convirtieron en energía utilizable funcional.

Las vitaminas, minerales, y los diversos componentes orgánicos aumentan el funcionamiento y la actividad metabólica de todos los sistemas de órganos, lo que aumenta aún más los niveles de energía.

Así que  para estar a tope de energía hay que comer mucho  arroz!!!! Y hacer ejercicio para que  los hidratos de carbono no  se conviertan  en  grasa! De todas formas Chinos y japoneses comen cantidad de arroz en cada comida , desayuno incluido, y el oriental promedio es delgado, así que no hay ningún  problema con las cantidades!

INGREDIENTES

  • 1 chorro de aceite de oliva
  • 1 diente de ajo
  • 1 cebolla pequeña
  • ½ pimiento rojo
  • 3 zanahorias medianas
  • 2 patatas medianas
  • 1 pastilla de caldo de verduras
  • 1 medida de arroz ( 250g)
  • 3 medidas de agua (750ml)

PREPARACIÓN

Lo primero  que  vamos a  preparar es  el  caldo de verduras. Ponemos a  hervir 750ml ( o 1 l por las dudas)  de agua con una pastilla de caldo.

_MG_4676

En una sartén profunda  o  un  wok echamos un chorro  generoso  de aceite de  oliva

_MG_4660

Picamos  el diente de ajo y lo añadimos al  sartén con  el  aceite frio. Encendemos el fuego a media temperatura.

_MG_4652 _MG_4664

Mientras picamos  la  cebolla pequeña y cuando la   tengamos lista la añadimos con el  ajo.

_MG_4666

Lo mismo  hacemos con el pimiento. Lo lavamos bien, lo cortamos y lo añadimos con lo  demás. Doramos 5’ las verduras.

_MG_4667

Cortamos en cubos pequeños la zanahoria y la agregamos.

_MG_4670

Igual para las patatas, las pelamos, lavamos y cortamos  en cubos. Cuando las tengamos listas las añadimos al  sartén.

_MG_4673

Pasados  unos 5’ vamos  a  verter en forma de lluvia el  arroz. Mezclamos y esperamos a  que el  arroz coja un poco  de color. Aproximadamente unos 3’

arroz _MG_4698

Vamos  a  ir  añadiendo el  caldo poco a  poco. Primero una  medida, dejamos que se reduzca todo el líquido y añadimos la  siguiente. Y así sucesivamente hasta terminar. Recordar que es 1 medida de arroz por 3 de agua  o caldo.

caldo

Podemos condimentar una vez terminemos de verter todo el líquido, o entre una medida  y otra. Yo en  esta ocasión, lo condimente con sal y pimienta, ya que el  caldo  y las verduras le aportan mucho  sabor.

_MG_4709 IMG_4719

Dejamos cocinar a fuego medio hasta que el  arroz este en su  punto. Hay gente que lo prefiere más suelto, a  mí me  gusta bien pasado, es decir … todo  pegado … eso  va   en  gustos.

IMG_4723 IMG_4724 IMG_4726

Espero que les gusten la recetas. Abajo  de cada una, están los botones para compartir, así me  ayudáis a conseguir más seguidores! Miles de gracias por leer y  comentar!!!!

IMG_4731