Hola a   todos… hacía  mucho tiempo que tenía  ganas de colgar esta receta, porque la hago bastante a menudo, y me  encantaría que la  probaran!!! es deliciosa, fácil, relativamente rápido y no os va a dejar indiferente!!!!!

Hay muchas variantes de hacer lasagna (italiano), lasaña (español), pero yo aquí les dejo la mía … es bastante básica… así que manos a la obra!!!!

INGREDIENTES: (para 8 personas)

  • Placas de pasta (sémola dura), puede hacerse casera, pero yo la he comprado.
  • Salsa de tomate

1 cebolla

1/2 pimiento

400g da tomate frito

Condimentos: sal, azúcar mascabo, pimienta y orégano

Otra receta de salsa de tomate:

  • Salsa bechamel (salsa blanca)

3 cucharadas de margarina vegetal

3 cucharadas de harina (cualquier tipo)

1/2 l de bebida vegetal (yo use soja)

sal y nuez moscada

  • Relleno de espinacas

2 paquetes de espinacas

1 cebolla grande

1 pimiento grande

sal y pimienta

PROCEDIMIENTO

Vamos a poner las placas de pasta en remojo con agua caliente, para que se ablanden y reservamos.

IMG_0613

Empezamos con el relleno de espinacas. En una  olla/wok/sarten … ponemos un chorro de aceite de oliva, y vamos a dorar la cebolla y el pimiento, picados en el tamaño que más os guste.

Cuando la cebolla este transparente y el pimiento un poco blando, empezamos a agregar las hojas de espinacas. Dejamos que se reduzca. Cuando se hayan integrado los ingredientes, vamos a condimentar. Yo use sólo sal y pimienta, porque me apetece que se sienta el sabor de cada parte de la lasagna. Apagamos el fuego y dejamos descansar, mientras hacemos la salsa bechamel.

Para la bechamel, es muy fácil, solo necesitamos paciencia, porque el secreto es que la harina se cocine bien, por eso hay que hacer todo a fuego medio/bajo. Colocamos en una olla las 3 cucharadas de margarina y dejamos que se funda, hasta quedar liquida.

Agregamos las 3 cucharadas de harina, y revolvemos constantemente. Se formará como una pasta, que tendremos que cocinar durante unos 5 minutos.

Poco a  poco vamos añadiendo la bebida vegetal (incluso con agua). Primero será una crema espesa, pero poco a  poco nos  irá quedando con la consistencia que queremos.

Por último, cuando casi esté lista vamos a condimentar. Sal y nuez moscada a gusto. Ir probando hasta conseguir el sabor deseado.

Para la salsa de tomate, ésta es muy básica, pero riquísima, ponemos en un sartén un chorro de aceite de oliva, y doramos la cebolla. Agregamos el pimiento. Cuando este la cebolla transparente y el pimiento blandito, agregamos los condimentos. En mi caso, sal, pimienta, orégano y azúcar mascabo. Integramos bien y agregamos todo el tomate frito. En unos  10 minutos está lista la mejor salsa básica de tomate!

Para el armado final, una vez que tenemos los 4 componentes listos, necesitamos una fuente grande o bien algunos moldes individuales. Colocamos:

IMG_0628

  1. un poco de salsa de tomate
  2. una capa de pasta
  3. una capa de relleno de espinacas
  4. una capa de pasta
  5. una capa de bechamel
  6. una capa de pasta
  7. una capa de salsa de tomate
  8. repetimos 2 veces … y  listo!!

IMG_0635

Lo único que nos queda, es llevar al horno a temperatura fuerte unos 10 minutos y decorar con unas hojitas de albahaca….. Espectacular!!!!!

IMG_0636

Animaros a hacerla, aunque parezcan muchos  pasos, es súper fácil y les aseguro que está riquísima. Creerme que no hay ninguna necesidad de agregar ningún ingrediente que proceda del sufrimiento de otros seres.

Gracias por leer y compartir las recetas y ayudarme a que más gente conozca el activismo de fogones, GO VEGAN!!!!

Anuncio publicitario

Hola a todos!

Inventando, inventando… tengo la receta para hacer una crema pastelera ideal para todo tipo de tartas de frutas, relleno de bollos, galletas … lo que se te ocurra!

No les aseguro que el sabor sea igual que la original (que lleva huevo) porque hace tantos años que no la como que ya ni me acuerdo! De todas formas, eso no importa, porque mi crema pastelera libre de crueldad animal esta espectacular!

Color  perfecto, textura perfecta y sabor…. Mmmmm buenísimo!

CREMA PASTELERA:

INGREDIENTES:

  • 3 cucharadas de harina de arroz + 4 cucharadas de agua
  • 60g de harina fina de maíz (más conocida como maicena, pero hay muchas marcas más económicas y ecológicas)
  • ½ l de bebida vegetal (puede ser cualquiera, de soja, arroz, avena, coco…)
  • 50g de azúcar ( o 100g si la prefieren más dulce)
  • 2 cucharadas soperas de esencia de vainilla
  • 1 cucharada sopera de margarina vegetal.
  • Colorante amarillo (cúrcuma por ejemplo, es opcional)

PREPARACIÓN:

  • Mezclamos las 3 cucharadas de harina de arroz + 4 cucharadas de agua, hasta formar una crema sin grumos.
  • En un cazo/hervidor/olla ponemos a calentar a fuego medio la bebida vegetal.
  • Cuando este tibia, mezclamos el resto de ingredientes, revolviendo constantemente. Añadimos 60g de harina fina de maíz, 50g de azúcar, 2 cucharadas soperas de esencia de vainilla y la mezcla que preparamos con harina de arroz.
  • Tenemos que revolver constantemente hasta que se forme una crema espesa. Apagamos el fuego y agregamos una cucharada pequeña de margarina vegetal y el colorante.

Y listo! Ya tenemos una crema perfecta, para usar en lo que quieras, en este caso … tarta de peras

TARTA DE PERAS:

INGREDIENTES:

  • 2 paquetes de galletas tipo maría/vocación/de las redondas (mirar los ingredientes que no lleven huevo ni leche)
  • 50g de margarina vegetal
  • Crema pastelera
  • ½ kg de peras en almíbar
  • 50g de azúcar
  • 1 cucharadita de agar agar (se consigue en cualquier casa de repostería)

PROCEDIMIENTO:

Para la base:

  • Romper las galletas hasta que se hagan polvo, como si fuese pan rallado.
  • Mezclar con la margarina vegetal un poco derretida/fundida
  • Formar una masa, y forrar un molde.
  • Llevar al horno unos 15 minutos.
  • Retirar y dejar enfriar.

Relleno y decoración:

  • Ponemos la crema pastelera sobre la base de galletas, y extendemos bien, para que quede todo parejo.
  • Cortamos las peras en láminas y las colocamos sobre la crema pastelera.
  • Con el almíbar de las peras, lo llevamos a fuego fuerte con el azúcar, cuando esté hirviendo agregamos la cucharada de agar agar. Hervimos unos 5 minutos.
  • Vertemos el almíbar sobre las peras, poco a poco, para que no se desarme la decoración y listo!
  • Guardar en la nevera al menos unas 6 horas.

Aunque parecen muchos pasos, realmente es súper fácil y se hace rapidísimo! Merece la pena porque queda muy rica, fresquita y ligera.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Espero que les guste la receta y se animen a  hacerla!