Hola a todos!!!
Como la receta anterior les gustó mucho … porque la compartieron mas de 400 veces (me hace muchiiiisiiiima ilusión!!!!), le voy a dejar esta, que es parecida pero con otros ingredientes.
Además de ser muy sanas, son re practicas, porque al hacer bastante cantidad, las podemos congelar y siempre tienes comida a mano, vuelta y vuelta a la plancha … acompañadas con una ensaladita, puré o alguna salsita y comen de maravilla!
Antes de la receta les voy a contar un poco las propiedades de la quinoa
- Casi un 20% de su peso en seco corresponde a proteínas, de origen vegetal de bastante buena calidad por la facilidad para ser asimiladas por el organismo.
- Consigue aportar todos los aminoácidos esenciales, es decir, aquellos que el cuerpo humano no es capaz de sintetizar por sí mismo y debe conseguirlos a través de la alimentación.
- Es una fuente importante de vitamina B y de otros nutrientes habituales en alimentos de origen animal como el zinc o el hierro.
- El aporte de hierro junto con las significativas cantidades de magnesio contenidas en las semillas de quinoa hacen de ella un alimento muy recomendable en caso de sufrir mucho desgaste, así como en mujeres embarazadas o en edad fértil.
- El consumo regular de quinoa es un excelente tratamiento natural contra los efectos dañinos del estrés continuado.
- Las propiedades medicinales de la quinoa se relacionan con su capacidad para controlar el exceso de colesterol en sangre.
- Como beneficio adicional, la quinoa es una semilla libre de gluten, por lo que puede ser consumida sin temor por personas celíacas.
Fuente: http://alimentosparacurar.com/plantas-medicinales/n/3495/la-quinoa-y-sus-propiedades.html
INGREDIENTES:
- 1/2 kg de quinoa hervida
- 2 remolachas grandes (pueden ser hervidas o crudas, yo las use hervidas)
- 2 dientes de ajo
- 2 cebollas medianas
- pan rallado
- condimentos a gusto (sal, pimienta, comino, pimentón picante, orégano)
- Aceite de oliva
PROCEDIMIENTO:
Hervimos la quinoa con abundante agua durante unos 12 minutos. Cuando esté lista, le escurrimos bien toda el agua restante.
Rallamos la remolacha y la mezclamos con la quinoa
Vamos a preparar un sofrito,con los demás ingredientes y los condimentos
En un sartén ponemos un chorro de aceite de oliva, picamos un ajo y doramos
Picamos la cebolla pequeña y la añadimos al sartén
Cortamos los pimientos y los ponemos a dorar también
Cuando la verdura esté blanda, la cebolla transparente, empezamos a añadir los condimentos. Sal, orégano, pimentón picante y comino.
Mezclamos bien, y esperamos unos 5 minutos. Cuando tengamos el sofrito listo, lo mezclamos con la quinoa y la remolacha.
Tenemos que esperar que se enfríe un poco, y nos lavamos bien las manos para mezclar bien, y unir bien todos los ingredientes. No necesitamos añadir nada más.
Con las manos nos ayudamos para formar una bolita, la pasamos por pan rallado y le damos forma con el molde. Si no tienen molde, simplemente e aplastan un poco y ya!
Para cocinarlas, hay que tener un poco de cuidado y tratarlas con cariño para que no se desarmen. Un truco muy bueno, es congelarlas, y cocinarlas directamente.
Espero que les guste la receta y me ayuden a difundir, para que más gente conozca comidas super ricas y que no tienen ningún derivado animal!
Muchas gracias!
Voy a probar esta receta,me parece exelente,gracias por compartir
Grace
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que bien!!! Son riquísima, no te vas a arrepentir!
Me gustaMe gusta
Pingback: Catalogo de productos: – La Vaquita Vegana