Esta crema espectacular es ´´reciclada¨ de los restos del zumo que me hago por las mañanas.
Cuando me compre la máquina de zumo e hice el primero, me dio un montón de pena tirar toda la pulpa, porque es fibra pura!!!! y favorece muchísimo al buen funcionamiento del sistema digestivo.
Entonces se me ocurrió hacer crema que me encantan y la comparto con todos para que se animen a hacerla!!!
Las cremas de verduras son muy fáciles de hacer, y el procedimiento y la ¨base¨ (ajo y cebolla) es el mismo para todas, lo que hacemos es cambiar las diferentes verduras, para tener sabores diferentes.
Para ésta crema lo primero que hice es un buen zumo de 3 zanahorias, 2 manzanas y 2 peras. Con éstas cantidades obtuve un poquito más de 1l de zumo (dependerá de la fruta que usemos)
INGREDIENTES (5l de crema de frutas y verduras)
- 3 dientes de ajo
- 1 cebolla mediana
- Los restos del zumo de frutas y verduras
- Verduras varias (puerro, maíz, espinacas, berenjena, zapallito…. lo que tengas en casa)
- Condimentos (sal, pimienta, ají molido)
PROCEDIMIENTO
Para la base de las cremas de verduras, necesitamos dorar en una olla, con un chorro de aceite de oliva, los dientes de ajo, y la cebolla.
Una vez que toman un poco de color, vamos a agregar las verduras y la pulpa del zumo.
Removemos un poco, para que las verduras se mezclen, unos 5 minutos aproximadamente.
El siguiente paso es agregar agua, o caldo de verduras, hasta cubrir las verduras y lo dejamos hervir unos 10 minutos o hasta que las verduras estén un poco blandas.
Cuando las verduras estén blandas vamos a condimentar a gusto. Yo le puse sal, pimienta, ají molido y una pizca de orégano.
Apagamos el fuego y con la ayuda de la mini primer picamos hasta obtener una crema…. y listo!!! Dejamos enfriar unos minutitos y lista para servir!
Espero que les guste y se animen a hacerla, porque además de sana, fácil, rápida es muy económica.
Muchas veces tengo escuchado … ser vegano es caro… les cuento …
más de 1 litro de zumo natural y más de 5l de crema de verduras, sobre 35 pesos argentinos, que en euros son menos de 3,5 …
Miles de gracias por leer y compartir las recetas, así me ayudan a difundir el veganismo y a incorporar poco a poco más comidas sin ningún derivado animal y romper con el mito de que solo comemos lechuga jajaj!!!
Pingback: Catalogo de productos: – La Vaquita Vegana