Les dejo la receta de los pimientos rellenos, si bien se pueden rellenar con todo tipo de ingredientes, y hay mil maneras de hacerlos, esta es una forma fácil, rica y muy sana!
Muchas gracias a todos los que leen las recetas, comentan y comparten!
Cada vez que alguien le da me gusta a la pagina, más ganas tengo de ponerme a cocinar para publicarlo!!!!!!
Gracias nuevamente!
INGREDIENTES:
Para el relleno:
Arroz
ajo
cebolla
berenjena
zanahoria
champiñones
aceite de oliva
Para armarlos:
Pimientos (tamaño a gusto)
- Empezamos a preparar el relleno, un chorrito de aceite de oliva, picamos el ajo pequeñito, cortamos la cebolla y vamos añadiendo poco a poco los ingredientes. (mientras cortamos las verduras, ya se empieza a dorar lo que vamos añadiendo)
- Cortamos la zanahoria bien, (más pequeña que el resto, porque si no queda cruda, u otra opción es ponerla primero que todo lo demás)
Agregamos la berenjena cortada en daditos y por último los champiñones.
- Cuando tengamos las verduras doraditas, vamos a agregar el arroz. El arroz también puede prepararse aparte, pero para ahorrar tiempo y que los granos cojan todo el sabor, es mejor hacerlo todo junto)
- Cuando el arroz tome color, es cuando vamos a empezar a agregar el líquido.
- Siempre vamos a agregar el agua poco a poco. Agregamos una medida, esperamos que se reduzca y asi hasta terminar.
Para el arroz es una medida de arroz por 3 medidas de agua o caldo.
- Cuando lo tenemos en este punto (la segunda medida de agua) es hora de condimentar. Cuando se trata de un plato que lleva varias verduras, es mejor condimentar con lo básico para mantener el sabor. Con un potenciador de sabor, como es la sal y un poquito de pimienta, es más que suficiente.
- Por otro lado hay que lavar y cortar los pimientos. Yo vi estos pequeñitos en el súper y de colores, me parecieron monísimos y bien de precio y los compre, pero pueden ser de cualquier tamaño.
- Hay que cortarle «la tapita» y no tirarla!!!!!! porque después del relleno, la vamos a utilizar.
- Cuando ya tengamos el arroz listo, nos ayudamos con una cuchara para rellenarlos. Es importante que estén a tope de relleno, para que al cocinar no pierdan la forma.
- Nos vamos ayudando también con un palillo, para colocarles nuevamente la tapa y que queden cerrados. Es importante que queden cerrados, para que conserven todo el sabor.
- En la bandeja de horno, esparcimos un chorro de aceite de oliva y los colocamos. Cada horno es un mundo, pero a mi esos 16 pimientos pequeños, me tardaron unos 20′ al máximo, 250 grados.
- Para la presentación a último momento se me ocurrió, rociarlos con un hilo de caramelo líquido, y la verdad fue todo un acierto, porque le da un sabor agridulce muy particular.
- Plato terminado!!!!! Aunque para la presentación solo puse tres, estaban tan tan ricos que me terminé comiendo 8!!!!!
Miles de gracias por leer y compartir las recetas… con un pequeño gesto podemos ayudar a que se dejen de matar miles de animales indiscriminadamente…
Pingback: Catalogo de productos: – La Vaquita Vegana