Los pastelitos son una tradición de argentina.
En mi pueblo caen dos gotas de agua y sales por el barrio y de alguna casa o más de una ya se huele en el ambiente el olor a pastelitos o tortas fritas…. Infaltable!
Originalmente se hacen con grasa de vaca y se fríen también en ella, pero como yo soy vegana hice una adaptación espectacular que no tiene nada que envidiarle y no se nota en absoluto la diferencia! Son iguales, sanos y sin ningún derivado animal!
Vamos con la receta
INGREDIENTES:
- 500g de harina común
- 150g de margarina vegetal
- Agua
- Sal
- Dulce de membrillo
Para el hojaldre (opcional)
- 50g de margarina vegetal
- 100g de harina
Para el almíbar (opcional)
- 50g de azúcar
- 200ml de agua
PROCEDIMIENTO:
Primero vamos a preparar la salmuera. Mezclar agua y sal y la llevamos al fuego para que se diluya bien y este tibia.
Por otro lado mezclamos en un bowl, harina y margarina
Poco a poco vamos añadiendo la sal muera, hasta que formemos una masa que no se pegue en las manos.
Amasamos bien, hasta que esté bien lisa.
Ahora tenemos que estirar la masa para poder cortar “las tapitas”, yo lo hice con una máquina, pero se puede hacer perfectamente con un palo de madera.
Se pueden simplemente estirar la masa y cortar las tapas, o hacer una masa de hojaldre.
Para el hojaldre, cuando la masa este estirada, la vamos a pincelar con margarina vegetal y le espolvoreamos harina. Doblamos la masa en tres y volvemos a estirar.
Si hacemos hojaldre casero, hay que cortar los bordes para que al cocinar se abran.
Cortamos unos cuadrados de aproximadamente 10 cm x 10cm.
Ahora vamos a montar los pastelitos, necesitamos dos cuadraditos, colocamos uno abajo, le ponemos un cubito de dulce de membrillo, nos mojamos el dedo con agua y rodeamos el dulce (a modo de pegamento) y lo tapamos con el otro cuadradito con las puntas invertidas. Apretamos bien. Ahora vamos a pellizcar de abajo para arriba para darle la forma tradicional (mejor verlo en la foto, si no me explique bien)
Los vamos a freír en aceite de girasol muy muy caliente. Empezamos con las puntas para abajo y solo se dan vuelta (si no lo hacen los damos vuelta), cuando estén doraditos los sacamos.
Para quitar el exceso de aceite en la bandeja le ponemos unas servilletas de papel.
Para decorar, podemos bañarlos en almíbar, y después espolvorearle azúcar glas
Y listos para comer!!!! Geniales para un día de lluvia y unos mates entre amigas!
Muchas gracias por leer y compartir las recetas!
Pingback: Catalogo de productos: – La Vaquita Vegana
Cuántos pastelitos salen con estas cantidades?
Me gustaMe gusta
Hola hace un tiempo vengo siguiendo tu Blog y me anime a hacer el dulce de leche ( salió excelente) Más allá que hoy aprendí de una forma sencilla y no tan mística a hacer ojaldre, tengo unas tapas de empanadas veganas, vos decis que podría utilizarlas, ya que para empanadas no funcionaron, se quebraba la masa :(….
Muchas gracias por tus recetas y las explicaciones detalladas con fotos…ayudan muchísimo!
Me gustaMe gusta
Se los puede hacer al horno???
Me gustaMe gusta