#vegan #vegano #vegetarian #vegetariano #rico #fácil #barato #fruta #ciruelas #azúcar
Una de las cosas que más me gusta cocinar es mermelada, así que os comparto la receta para que se animen a hacerla!
Lo único que se necesita es paciencia, porque lleva mucho tiempo de cocción, unas 3 horas más o menos, por el resto, nada. … Descubrí que hay algunas fruterías que venden la fruta madura como “compota” y sale 3 veces más económica. Yo antes compraba la fruta y la dejaba madurar!!!!. Compre 3 kilos de ciruelas por 1,30€…. Hice más de 5 frascos de mermelada por menos de 2€!!!! Así que genial!
Las ciruelas son ideales para regular los intestinos y prevenir el estreñimiento, ya que tiene un alto % de fibra, al consumirlas aumenta el volumen de materia en el intestino grueso, en consecuencia se producen contracciones intestinales que hacen funcionar “poner en marcha” el sistema digestivo. Las fibras más destacables son las pectinas, fructuosa y azufre.
Hay miles de remedios caseros con ciruelas que se pueden preparar, pero si no tenemos tiempo ni ganas de hacer preparados, comemos las ciruelas y listo!
Os dejo la receta y el paso a paso para que no tengan ninguna excusa para comprar mermeladas envasadas y con colorantes y conservantes y sabores artificiales!!!
INGREDIENTES
- 3 kg de ciruelas maduras
- ½ kg de azúcar
PROCEDIMIENTO
Lavamos bien la fruta con abundante agua. Las ponemos sobre un colador para escurrir bien el agua.
Las cortamos, sacamos las pepitas y las ponemos en una olla grande.
Rociamos con el azúcar la fruta y lo dejamos macerar durante al menos 12 horas, o bien hasta que el azúcar se disuelva y quede totalmente liquida.
Llevamos la olla con la fruta a fuego lento durante al menos 3 horas. No necesita prácticamente cuidado, con echarle un vistazo cada media hora y revolver con una cuchara de madera es suficiente.
Si queremos una mermelada sin tropezones, nos ayudamos con la procesadora para que quede una textura muy suave y lisa.
Una forma de saber si la mermelada está lista, es colocar una gota sobre un plato y darle la vuelta, si no se cae, es decir, solidifica rápido, ya está lista. En caliente, envasamos en frascos de cristal. No los llenamos hasta arriba del todo, lo tapamos bien fuerte y los colocamos boca abajo para cerrarlos a vacío. Para conservar tenemos dos opciones:
- Dejar enfriar los frascos y congelar
- Hervirlos en una olla exprés

Espero que os guste la recata, además de untar la mermelada en tostadas, se puede usar para muchas tartas o bizcochos y queda todo súper rico!
Muchísimas gracias por leer y compartir las recetas!
Pingback: Catalogo de productos: – La Vaquita Vegana